Dibujos

Vero & Vero

Así nació la historia. Capítulo I.
No. ¿O sí? Lío. Las Veros nos a-liamos, en-liamos, conjuramos, conjugamos y potenciamos. 😉 😀

continuará… (en el horario habitual) 😉

Ruka de Colores

Desde «En Humor Arte» y «Ruka de colores«, las «Veros» (Vero Boletta y Vero Tapia), hemos decido compartir palabras e imágenes, para crear en conjunto. ❤

Les dejo la imagen que ha nacido de las palabras de Vero Boletta, y Vero próximamente compartirá el poema que ha inspirado a la ilustración de la otra Vero.

¡Qué lío de Veros! 😉

Ahora a jugar un poquito: ¿Cómo se llama el poema de la Vero Boletta?

Mareo Vero y Vero

Feliz fin de semana XD

Ver la entrada original

Estándar
Poesía

A saltar con ganas y sin miedo.

Salto al Reverso es más que una revista digital. Su tamaño excede mis definiciones y supera la comunidad que en notable amalgama se forma, evoluciona, respira y vive entre las páginas virtuales del blog y las redes. Me siento parte. Soy. Y sueño. Por eso, esta pequeña introducción es para presentarles mi participación en el cuarto número de la Revista. Destaco no sólo el esfuerzo de los autores sino el enorme talento que se derrocha entre sus páginas que recomiendo transitar con devoción.

Versiones en PDF  y en ISSUU

Versiones en PDF y en ISSUU

 

revista salto al reverso 4 octubre noviembre27

Estándar
Fotografia, Poesía

Pretexto

Amigos, en esta ocasión comparto con Uds. este trabajo de creación conjunta. Porque retorno de este tiempo de silencio, este paréntesis…

Vuelvo.
Siempre retorno y sin embargo no retorno como siempre.
Llego
con menos y más,
con claros y oscuros.
Regreso.
Lo demás es
(pre)texto.

LA POESÍA NO MUERDE

Jesús M. Palomo Jesús M. Palomo

Llego sagaz

Con el adjetivo rimbombante,

A punta de pistola,

Para eclipsarte las lunas y los soles.

Mientras:

quitas la ropa denunciada,

bailas en trompo calesita,

sometes a escrutinio de miradas

la piel enajenada.

Y, finalmente,

tarareas en mi oído

el adiós a la hora mala

Siguiendo los pasos de la creación:

 Poema :Verónica Boletta (Santiago del Estero, Argentina)

https://veronicaboletta.wordpress.com/

http://www.milocaliteratura.blogspot.com.ar/

Imagen: Jesús Palomo (Vitoria-Gasteiz)

Voz: Jhonatan Díaz ( Valencia, Venezuela) http://poedaz.com/

Ver la entrada original

Estándar
Fotografia, Poesía

El fármaco mortal.

Crónica y atemporal enfermas de muerte.
La fotografía es de Carmen. Su interpretación, mía.

LA POESÍA NO MUERDE

El fármaco mortal, Carmen Teijeiro El fármaco mortal, Carmen Teijeiro

El fármaco mortal

«Cuando una medicina cura una enfermedad, la industria farmacéutica la reconvierte para que la cronifique.» Richard J. Roberts

Venía la tristeza

precedida de sonajeros,

con fe auspiciosa

e introducción rimbombante,

determinada en impedir que se la ignore

Venía a cobrar

salarios de lágrimas.

Poco se descuenta

en su agonía.

Panacea.

Desparramó

figuras y estrellas

Arrancó en tiritas

pieles y látigos.

Marcó con tatuajes

los periódicos.

Prueba y error,

práctica y cobayo,

laceraron tus heridas;

Enfermo hasta la muerte.

 Poema: Verónica Boletta, (La Plata, Argentina)

Blog: En Humor Arte >>> https://veronicaboletta.wordpress.com/

Imagen: Carmen Teijeiro (Las Palmas de Gran Canaria)

http://lasirenaeninvierno.wordpress.com

Ver la entrada original

Estándar