¿De qué va esto? Últimamente me pregunto – retóricamente – y el peso del cuestionamiento me deja inmóvil, alelada, estupefacta. Clavada al ayer como una espada de Damocles que pende sobre mi sesera.
Comenzó hace tres años con alguna intención que no recuerdo con exactitud. Quedó en el camino. Y ahora asoma con aroma de poesía, música de fondo, historietas (prefiero el término al más universal cómic y al más moderno cartoon ), pies ligeros, mirada clara, sonrisas dibujadas. Ganas de humor, bah!
Será cuestión de caminar y hacer camino mientras tanto. Mientras descubro. Mientras celebro. Mientras comparto. Mientras aprendo y me río. Fuerte. A carcajadas. A mandíbula batiente. Así se exorcizan los demonios. Creo.
Los ingredientes se van mezclando y aquí va, a ojo de buen cubero, la receta.
Me encanta ver que compartimos la elección de un término no anglófilo como cómic o cartoon. En tu caso historietas y en el mismo tebeos, porque en España algunos todavía gustamos de utilizar este nombre que está en el Diccionario de la lengua española y procede dela publicación infantil TBO, fundada en 1917. Cualquier día cae en desuso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y ahora sé, gracias a ti, el origen de “tebeos”. Usémosla así la conservamos vigente.
Me gustaMe gusta