
Mirror, Mirror Foto: Michael Summers
Miro el cristal.
El reflejo devuelve
otra imagen.
Para compartir, pulsa:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Quizá sea, tu otro reflejo!
Besos que llevan mi reflejo, Vero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal vez me reflejo en las facetas de una piedra preciosa, María.
Besos que se alegran con tu presencia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caray. Dijiste tanto en tan poco. Y la imagen le viene como anillo al dedo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi segundo nombre es «sintética» y el apellido que oculto «lacónica». 😉
A veces peco de breve y otras…
Un beso, Daniel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaría comentar, pero siempre me dejas sin palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonitas palabras y bonita imagen.
Me recuerda a la imagen que podrían tener las «tocayas»
Besicos guapa 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Claro! Y esa imagen nos representa cabalmente. Somo simétricamente traviesas. 🙂
Besos de buenas señales, Vero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Verónica, gracias por tus versos y por esta fotografía de Michael Summers, es impresionante.
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa fotografía ha sido un gran hallazgo luego de una paciente búsqueda. Creo que completa muy bien esos versos.
Un beso que compite en tamaño con tu abrazo.
Me gustaMe gusta
En algunos casos puede ser lo más aterrorizante que te puede pasar en la vida. Uno suele mirar tras los cristales con una idea y si esa idea no se cumple…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Imaginas —seguro que sí— si el espejo no devolviera…? ¡Ohhh!
Me gustaMe gusta
De reflejos y realidades estamos hechos . Que imagen más bonita 🙂
Besos
Hope
http://www.infinity-hope.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú lo has dicho. 🙂
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso ocurre muchas veces. Pero si cierras los ojos cuando miras se refleja lo que tú quieras.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso creo. Nada mejor que mirarme con la imaginación. La figura que me devuelve me favorece. 😉
Un beso, Marcos.¡Qué bueno verte por aquí!
Me gustaMe gusta
Sólo me gustan los de casa, que están domesticados. Suele desagradarme el reflejo en espejos extraños, un poco.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No somos aptos para aquellos que viven en parques de diversiones. 😉
Me gustaMe gusta
¡Hola! Te he nominado a otro reconocimiento entre blogueros 🙂
http://elvagonzalezcastillo.com/2015/03/04/black-wolf-awards/#more-784
Saludos,
EG.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Elva! Gracias, niña. Te envío un abrazo gigante y mi gratitud por el reconocimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo del cristal o espejo, según. Unas cortinillas y las abres cuando te has recompuesto; y aun así…
Me gustaLe gusta a 1 persona
… misterio y no saber qué hay más allá, qué se esconde…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno! los haiku me encantan. Toda la poesía debería ser asi saludos j re
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias j re!. El ‘pequeño’ problema (el mío, al menos) es lograr la síntesis. No dejaré de intentarlo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pequeño y gran problema, pero la poesía es más intensa un saludo para ti Veronica
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen punto 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y muchas visiones. 😉
Me gustaMe gusta
me gusta esa idea 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿De quién será la mirada que nos mira? Me gusta jugar con los espejos. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una imagen invertida, lo de la derecha aparece a la izquierda… como el reflejo dado vuelta en una cuchara, aunque en este caso la imagen aparece «boca abajo»… Es genial Vero.. Otra quimera de la Realidad. Abrazos, Aquileana 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ajajá. Es una Realidad de otra dimensión. 😉 Así como recurrimos a las ilusiones para vivir mejor conviene no olvidar las «ópticas».
Un gran abrazo, V.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé qué ves en ese cristal
pero tú que escribes en el infinito
quizás
mirando poquito ves en aquel sitio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Veo un poco de pasado y de futuro.
Desconozco el aumento de esa lente.
Duda y fe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero ves
y te leen.
Importante ver.
Lisardo te lee
aún sin entender
pero en ti siempre ve
al leer.
¿Qué ve?
Placer,
placer de leer.
¿Sabes qué difícil es?
Pero cierto,
cierto como que leo
y leyéndote siento
y en el lugar del tiempo que tengo para seguir leyendo
me detengo
porque escribir en lo que escribes siento.
¿Y escribir quiero? ¿Lo deseo?
¡Claro!
Placer,
placer espacial
extraño y raro
aunque continúe sin ver en el espejo
ni en el cristal.
Me has de perdonar
tanta palabra sin vez,
pero escribir es placer
y tú provocas que fluya esa miel.
Aún sin saber ni entender,
duda siempre,
en tu escritura fe.
¿Sabes qué?
Le doy las gracias a Hélème
que allí ta conocí la primera vez
aunque no la recuerde bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A Hélène le debemos muchos buenos y placenteros encuentros. Recuerdo la creación colectiva de los miércoles, por ejemplo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hummm, puede ser…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Según cómo se mire…
Me gustaLe gusta a 1 persona