Dos dignas 😉 y serias 😀 representantes del hemisferio sur se reúnen en cruel confabulación para atribular a sus lectores. Las Veros son ampliamente conocidas por sus familias y queridas por sus amigos. Administran, además, dos blogues: Ruka de Colores by Vero Tapia y… bué, ya están en el otro [este] (¡quédense, no se vayan!). Tienen más de una coincidencia juguetona que comienza en la V de sus nombres y… Por el momento no voy a efectuar mayores declaraciones.
Mis palabras han inspirado desde sus volteretas a la Vero más genia y más dibujante quien en su presentación del conjunto creativo Vero & Vero plantea una adivinanza:
“Ahora a jugar un poquito: ¿Cómo se llama el poema de la Vero Boletta?”
Esta niña rueda, gira, danza, se vuelve trompo en sus sueños. ¿Adivinaron qué le ocurre?
Mareo
En el extremo opuesto de la flecha
tiembla el blanco.
Guarda los temores
en cajas de colores sucesivos.
Se tensa la cuerda
y el ojo guiña su visión de mira.
El concéntrico tiro
ahonda la circunferencia
de la perinola.
Gira noria, tiovivo,
plano sentido y diverso
que es vértigo y vórtice.
Y mis ganas punzantes
y esdrújulas
de hincarme en el centro;
en el ombligo
de ese trompo
fraudulento.
I like the upbeat spirit of the words in your poem!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Dear Christy … you’re so sweet and… you can hear the heartbeats in my words.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja me encantan el poema y el dibujo! Me acabais de hacer que sonria, y eso que he tenido un dia un poco “plof”. Gracias.:)
Una gran entrada por parte de las dos Veros. Le diré a la novia de mi primo (que también se llama Verónica!) que se meta a leeros. Le encantará tanto como a mí. 😀
Un besete para las dos!! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es que tenemos esa cosa “enrollada” pero risueña. En otras palabras: somos unas locas lindas.
Entre los efectos de las Veros (según dice la posología que no se adjunta) provocamos risas y cambios de humor (para mejor…para mejor)
Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Oh! Pues seguid así, pues dibujais sonrisas sinceras en las caras de quienes os leen. (Que poético ha sonado eso!) 😀
Besetes a las dos y muy buenas noches, mujercitas! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La poesía y los dibujos son contagiosos. 😉
Besos
Me gustaMe gusta
¡¡Me encanta el poema!! XD
Reblogueo en http://rukadecolores.wordpress.com/ 😉
Saludicos guapa
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gracias Vero! No podría haber salido mejor el doblete.
Besos desde el espejo mágico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, gracias a ti Vero. 😉
(Entre paréntesis: Todo el rato me siento como sí hablase conmigo misma… Upsss ¿principio de esquizofrenia, espejo mágico o delirio creativo? Te lo digo entre paréntesis “pa” que nadie se entere. Cierro paréntesis)
En cuanto sople el viento del norte y nos despeine un poco, hacemos otra. Así, seguro que se nos refrescan las ideas. XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que hablamos a la otra de la otra. (Por algo digo Vero en el espejo. Y los paréntesis son el cono del silencio. Tranquila que nadie nos lee.)
Besos que extienden la invitación hasta cualquier otro momento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en rukadecoloresy comentado:
Después de un “largo” fin de semana de espera…
comparto el hermoso poema de Vero Boletta desde su “rinconcito” ❤ 😉 XD
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Quién parará a la flecha que ya no es otra cosa que vuelo a su destino? La ilusión óptica gira ante los ojos inseguros en el apuntar. La flecha se guiará en el deseo.
Magnífica conjunción de artes que dibujan poemas y escriben figuras sobre el plano. Habéis dado en el blanco.
Besos que son saetas con vocación de certeras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Quién más podría decirlo así? El deseo se abre paso. Y acierta o tiene vocación de dar en el blanco.
Un beso de esos que llega, preciso y precioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Me gustaMe gusta
¿Pero como puede ser? ¡A mí me falta una Vero!
Ya está. Un pe
Me gustaLe gusta a 1 persona
bueenooo… un pequeño clic para un manazas de esquimal – es más o menos los que seguía más arriba- y un gran salto para la amistad con Vero Boletta.
Hacéis un extraordinario equipo.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
¡Bienvenido! El comentario ha quedado tan divertido (manazas de esquimal :D) que se suma a la dupla creativa en gran forma.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amor incomprendido? ¿Era eso, Verónica? Un título imperfecto para una fuga de ideas que no me alcanza
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como todos los amores a los que solo bordeamos e intuimos. Y describimos. Y dibujamos.
Besos de Vero’s, Enrique.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este tipo de complots tiene futuro. No me gusta, chicas.
¡Me encanta! ~~~~~~<3 ~~~~~~~~<3
Dos globos que vuelan con tanto revoltijo de palabras y dibujos. Besos, dobles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gema! También lo creo así, ¿sabes? Y me gusta. Y juego. Porque en el camino encuentro gente insuperable. Como Vero T. (Tapia y tocaya).
Besos de fantasía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me en canta….Vero
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 Cantemos, pues. 😉 Acepto invitaciones para crear en conjunto.
Besos.
Me gustaMe gusta
jajaja,yo canto fatal,aviso,pero animo un montón y hago bulto…eso sí
Besos y abrazo Vero
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bravo! es un enorme privilegio esta conjunción artística.
Abrazos y felicitaciones a ambas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo has dicho muy bien Isabel. Así lo sentí: ¡un privilegio!
Besos agradecidos.
Me gustaMe gusta
Un poema precioso y el dibujo una auténtica maravilla. ¡Qué combinación para empezar la mañana!
Besos y gracias por compartir esta entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bien, Javi. Debes disfrutarnos por las mañanas y en ayunas. Aunque no estamos contraindicadas en ningún horario, claro. Somos unas Veros benéficas. 😉
Besos y ¡buen martes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vero and Vero, pura dinamita.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Nos multiplicamos, Josep! Besos.
Me gustaMe gusta
Hacer el amor y multiplicaos… o algo parecido
Me gustaMe gusta